- Geografía de China
- Las ciudades En China encontramos algunas de las ciudades más grandes del mundo, como Beijing (Pekín), Shanghai, Chongqing y Tianjin, todas ellas con más de 5.000.000 de habitantes. No encontramos la macrocefalia de otros países subdesarrollados, pero sólo porque es un país muy grande y la población no se concentra en una sola ciudad. El resto de la red urbana está muy mal estructurada. Apenas existen ciudades medias, más allá de las capitales de las treinta provincias con que cuenta: unas provincias muy grandes a las cuales no sirven en su totalidad la mayoría de las capitales. Pero, en los últimos tiempos, ha comenzado la emigración del campo a la ciudad y empiezan a sentirse los primeros signos de superpoblación. Para evitar esto, las autoridades chinas han comenzado a primar a las capitales y a las ciudades nuevas como centro urbano, con similares oportunidades que las grandes urbes. Estas ciudades medias tratan de canalizar y ordenar el mundo rural inmediato: proporcionando productos a los grandes centros urbanos. Cada ciudad lleva a cabo un fuerte programa de desarrollo; lo que le obliga a drenar fuerza de trabajo y capitales del campo. A la postre, esta política favorecerá un auténtico éxodo rural y desequilibrará, aún más, la distribución de la población. Todo esto está, aún, controlado por las autoridades comunistas chinas, que aún deciden dónde debe vivir la población.
Enciclopedia Universal. 2012.